Sobre el origen del Tarot se ha especulado mucho y existen muchas teorías al respecto, algunas más disparatadas que otras, por supuesto. Una de las más populares y más erradas también, es la que atribuye a los gitanos, el pueblo Rom, la invención del Tarot y su difusión por occidente. Cosa que no es cierta, ya que el Tarot existía mucho antes de que apareciera el Tarot gitano y que dicho pueblo comenzara a usarlo para tratar de adivinar el futuro. De hecho el Tarot original no era más que un juego de naipes, muy parecido al «Bridge», y carente de cualquier significado esotérico, eso vino más adelante.
Breve historia del Tarot gitano.
En casi todas partes, no importa el país del que hablemos, cuando se habla de los gitanos nos viene a la mente la romántica figura de una mujer con un pañuelo en la cabeza escrutando el futuro en una bola de cristal, leyéndole la palma de la mano a alguien, o quizás usando una baraja de cartas del Tarot. No es más que un estereotipo que se empezó a forjar desde el mismo momento que los gitanos empezaron a llegar a Europa y que ellos mismos se encargaron de fomentar pues en cierta manera les beneficiaba.
La gente de aquella época enseguida les atribuyó cualidades y dones psíquicos, pensaban que era algo innato en los gitanos y que provenía de su forma de vida nómada y sus vínculos con la naturaleza y los espíritus. Allá donde iba, al gitano se le temía porque se pensaba que era capaz tanto de atraer la buena fortuna, como echar maldiciones capaces de arruinarle la vida a cualquiera.
¿Cómo funciona el Tarot gitano?
A grandes rasgos voy a tratar de explicar en qué consiste y cómo funciona el Tarot gitano, aunque es bastante complicado porque existen distintas barajas y técnicas, así que no se trata hoy de entrar muy al detalle, si no más bien de dar unas breves pinceladas al respecto.
Aunque los gitanos no fueron los pioneros en la historia en utilizar naipes con fines adivinatorios o esotéricos, si que es cierto que adoptaron las cartas como una de sus técnicas favoritas para leer la fortuna a otras personas (junto con la lectura de manos, la bola de cristal, y las hojas de té) y contribuyeron muy mucho a su difusión en este sentido.
Para empezar, la mujer de la que hablaba antes con el pañuelo en la cabeza es lo que el pueblo gitano llamaba una «Chovihani«. Los chovihani venían a ser el equivalente de una bruja o hechicero en otras culturas y podían ser indistintamente mujeres u hombres, aunque siempre tengamos en mente una figura femenina. Otra cosa a tener en cuenta es que no todo gitano o gitana eran chovihanis, ellos creían que solo unos pocos nacían con esas cualidades entre los de su pueblo y aunque parezca sorprendente, no eran venerados por los suyos ni tenidos en mejor estima por poseer tales cualidades. Me explico, los gitanos no consultaban nunca a su chovihani por el pasado, presente o futuro ni le otorgaban importancia a estas cuestiones, pero si cuidaban y respetaban a sus chovihanis por el mero hecho de que eran una herramienta que traía riqueza a los suyos mediante la práctica de sus artes.
Existen muchas variantes de tarot gitano, me refiero a muchas barajas y técnicas. No es que hubiera un juego de naipes específico ya que podían utilizar cualquier baraja corriente que se usara para jugar. Con el tiempo y la popularidad, diferentes autores e ilustradores diseñaron distintas barajas, algunas preciosas, y es por eso que si tratáis de adquirir una veréis que hay mucha variedad y que las instrucciones para las tiradas son diferentes.
Lo interesante del tarot gitano está no tanto en las cartas si no en las técnicas para hacer la tirada, cuantas cartas se extraen y la interpretación que se les da. Y en ese sentido los gitanos y la gente que después continuó su tradición desarrollaron varias fórmulas para hacerlo. Secretos que os iré revelando poco a poco.
Otra curiosidad, uno de los requisitos para que los poderes de los chovihani se activaran y las lecturas fueran eficaces consistía en que debía haber un intercambio de plata (un pago en realidad) entre la persona que consultaba al chovihani y este. La plata ajena en la mano del chovihani mientras hacia uso de sus poderes supuestamente canalizaba las energías necesarias para que pudiera hacer su trabajo.
Espero que te haya parecido interesante. En la wiki hay más información sobre los gitanos, pero si sientes curiosidad por saber más sobre el Tarot Gitano, tengo intención de ir escribiendo una serie de artículos al respecto para que todo aquel que quiera iniciarse pueda hacerlo. Si no quieres perdértelos, te aconsejo que te suscribas al blog y me sigas en Facebook o cualquiera que sea tu red social favorita. Vamos, que no tienes excusa, la página está llena de botoncitos de redes sociales.
Oh, antes de despedirme hasta una próxima entrega, si quieres que yo misma te haga una lectura de Tarot gitano, te invito a que utilices el formulario de contacto de la web y me lo hagas saber. ¿Quien sabe que sorpresas te depara el futuro en cuanto al amor, dinero y trabajo? ¿Te atreves a que te haga una tirada de Tarot gitano?